Coir Fundación Centro Oncológico De Integración Regional - Mendoza

Servicios y comercios de la Argentina

Coir Fundación Centro Oncológico De Integración Regional - Mendoza, Mendoza

Publicado el: - Visitas: 1.490 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 56 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 148 - Puntaje: 3.9

Centro Oncológico COIR: Accesibilidad y Atención al Paciente en Mendoza

El Centro Oncológico de Integración Regional (COIR) en Mendoza es una institución reconocida que se dedica a ofrecer servicios de atención médica a pacientes oncológicos. Con el compromiso de mejorar la accesibilidad, el COIR ha implementado diversas facilidades para personas con movilidad reducida.

Accesibilidad en Instalaciones

Una de las prioridades del COIR es garantizar sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas. Esto incluye no solo los sanitarios, sino también una entrada accesible para personas en silla de ruedas, permitiendo que todos los pacientes puedan acceder sin dificultades. Además, cuentan con un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que resulta esencial para aquellos que necesitan asistencia adicional.

Planificación y Servicios

El COIR ofrece una diversidad de servicios que incluyen diagnósticos, tratamientos y seguimiento de enfermedades oncológicas. Para asegurar una atención más eficiente, se recomienda concertar cita previa. Los pacientes pueden realizar sus pagos a través de tarjetas de débito y tarjetas de crédito, facilitando así el proceso administrativo y evitando contratiempos en su atención.

Experiencias de Pacientes

A pesar de las instalaciones y servicios accesibles, algunos pacientes han expresado preocupaciones sobre la calidad de atención recibida en el COIR. La experiencia varía significativamente entre los profesionales. Algunos médicos han sido elogiados por su calidez y empatía, mientras que otros, como el Dr. Alejandro Sola, han recibido críticas por su falta de contacto humano y comunicación con los pacientes. Una paciente mencionó: "La atención del Dr. Adolfo Capo fue excepcional, llena de contención y humanidad". Sin embargo, también hay quienes sienten que la atmósfera del centro ha cambiado con el tiempo, sugiriendo que se ha convertido más en un negocio que en un lugar de cuidado integral.

Desafíos en la Comunicación

Un aspecto recurrente en los comentarios es la dificultad en la comunicación. Muchos pacientes han reportado que nunca atienden el teléfono, lo que dificulta la programación de citas y la solución de problemas urgentes. La falta de atención telefónica es un punto crítico que muchos consideran necesario mejorar para brindar un mejor servicio al paciente.

Reflexión Final

El Centro Oncológico COIR en Mendoza tiene el potencial para ser un faro de esperanza para pacientes oncológicos, ofreciendo accesibilidad, variedad de servicios y profesionales capacitados. Sin embargo, es evidente que hay áreas que requieren atención urgente, especialmente en lo que respecta a la comunicación y la empatía en la atención. La mejora en estos aspectos no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también aumentaría la reputación del centro como un líder en la atención oncológica en la región.

Estamos en

El número de telefono de este Centro oncológico es +54261425-2575

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54261425-2575

Abrimos en el siguiente horario:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸

El sitio web es

Si desea cambiar cualquier detalle que piense que es incorrecto respecto a este portal, por favor mande un mensaje e nos ocuparemos de ello de manera rápida. Con anticipación gracias por su colaboración.
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 56 comentario(s) recibido(s).

Ruben Jorge Aristizabal (13/9/25, 10:08):
En la cima de la excelencia, lo más destacado de lo más destacado, dirección, médicos, enfermeras, todos a la altura necesaria para atender a pacientes que requieren apoyo, calidez, empatía y soluciones rápidas. ¡Gracias!
Julie Marie Chelariu (12/9/25, 22:25):
Quiero compartir la triste historia de mi querida tía, a quien no fue el cáncer el que le quitó la vida, sino la doctora Gema y su equipo en el Centro Oncológico, convirtiendo su tratamiento en un negocio. La enviaron a Buenos Aires, le cobraron en dólares y le administraron una droga que resultó ineficaz. Además, la atención en el COIR de Mendoza y en Buenos Aires dejó mucho que desear.

Si alguien en tu familia tiene sarcoma, piénsalo dos veces antes de recurrir a estos individuos que prometen curas milagrosas, te sacan el dinero, te venden falsas esperanzas y, finalmente, te dejan sin soluciones reales.

No me quedaré callado frente a estas injusticias. Mi tía siempre estará en mi memoria.

¿Médicos o verdugos? Verdugos y especuladores. ¡Gema la abandonó por completo, que todo el mundo lo sepa!
Robert Francis Kadfi (10/9/25, 11:52):
Les pongo una estrella pero no alcanza ni a una! ¡No registraron todo un año de quimioterapia para el cáncer de mama de mi abuela, nos avisan un año después de que tiene metástasis en los huesos como si ya lo hubiéramos sabido, cero tacto en el trato con los pacientes, no piden disculpas, son unas arrogantes!
Gayane Farcas (9/9/25, 00:00):
No comparto la experiencia en el centro oncológico, siento que están saturados de pacientes y programan las consultas con meses de diferencia. Mi madre falleció mientras esperaba ser atendida por la oncóloga. A veces parece que los médicos tratan a los pacientes como si fueran animales, les falta humanidad.
Nouaman Sisniega (6/9/25, 03:09):
La atención recibida ha sido excelente. Sin embargo, me gustaría señalar que en tres ocasiones me han dado un turno específico para la quimioterapia y me han atendido con hasta tres horas de retraso. Considero que es importante ser puntuales en las sesiones de quimioterapia, ya que las personas en tratamiento no están preparadas para esperar tanto tiempo.
Ion Eugen Alcoba (3/9/25, 22:06):
Este centro oncológico es uno de los más destacados en la Ciudad de Mendoza, resaltando por la excelencia de sus profesionales y la calidad humana de su personal. Está ubicado en la calle Montecaseros, a tan solo 100 metros de la Terminal de Ómnibus de la ciudad.
Angel Yeray Causin (1/9/25, 19:23):
Los doctores tienen una capacidad increíble y te tratan con una calidad y calidez excepcionales.
Patric Usero (1/9/25, 09:38):
La atención a los pacientes desfavorecidos es deplorable. El personal de recepción es una vergüenza y cuenta con el respaldo del personal administrativo del centro. Sin embargo, los médicos son excelentes. Es una lástima.
Ana Cristo Cuadrillero (31/8/25, 09:58):
Le doy cuatro estrellas, pero me gustaría señalar que tuve dificultades al intentar contactar por teléfono para hacer una consulta en el centro oncológico. Es crucial mejorar este aspecto, sobre todo en tiempos de pandemia, donde es menos riesgoso atender consultas por teléfono que de forma presencial. ¡Espero que puedan solucionar este problema pronto!
Adrian Alonso Bisbal (30/8/25, 18:18):
El pasado domingo fuimos al Centro Oncológico a las 21:45. La atención que recibimos fue excelente, la doctora fue muy amable y nos ayudó a resolver el problema de forma muy rápida. ¡Realmente lo recomiendo!
Amelia Antonia Bahia (30/8/25, 14:29):
La atención por parte del personal y los médicos fue excelente.
Agnieszka Elzbieta Magre (26/8/25, 03:38):
Quisiera averiguar si disponen de otro número de teléfono, ya que llevo tres días intentando contactar sin éxito al que figura aquí.
Francisco Rogelio Reque (24/8/25, 21:32):
La atención en este centro oncológico es excelente, aunque a veces puede haber algo de espera debido a la cantidad de pacientes que atienden. Pero sin duda, la calidad de la atención es destacable.
Rosa Amanda Bouzamayor (22/8/25, 02:10):
¡Hola! Me alegra mucho que estés interesado en nuestro Centro Oncológico. En nuestra institución nos esforzamos por brindar el mejor tratamiento y cuidado a todos nuestros pacientes. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte en este difícil momento!
Jaume Albert Peñacoba (19/8/25, 13:53):
Increíble centro oncológico para recibir tratamientos especializados
Rosa Susana Negoita (16/8/25, 15:45):
Es muy positivo. Mi experiencia con algunos expertos ha sido que te otorgan una cita y luego te atienden tras casi 2 horas de espera. En mi opinión, sería beneficioso que valoraran otorgar turnos con más espacio entre ellos.
Cristina Mihaela Iguiñiz (14/8/25, 05:41):
El 4252575 no responde. Para cualquier gestión hay que acudir en persona, hacer fila para registrarse, obtener un número y sentarse a esperar a que los empleados de mostrador regresen a su puesto o dejen de hablar entre ellos para atender de manera poco amable. No hay empatía. No hay personalización ni buen trato. En 18 años he presenciado todo tipo de faltas de consideración. (Sigo acudiendo porque allí está mi historial oncológico). Por ejemplo, un anciano de Rivadavia solicitó una cita de consulta de forma presencial. La empleada le pidió la credencial de la obra social. El anciano la había olvidado. Ella le dijo "cuando la tenga, vuelva por la cita", ¡48 km! Intervine: pedí su teléfono, le dije a la empleada que llamara y solicitara a la esposa el número de afiliado, y así pudo darle la cita. El señor había viajado porque no contestaban el teléfono. Las citas tienen al menos 30 días de espera. Los médicos recetan sin revisar. ES FUNDAMENTAL QUE COMPRENDAN: 1) SON EL CENTRO DE REFERENCIA DE CUYO 2) ATIENDEN A PACIENTES ONCOLÓGICOS (el cáncer no es un resfriado) 3) LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES SON ANCIANOS, DISCAPACITADOS Y/O TERMINALES. 4) SON PRESTADORES DE UN SERVICIO MÉDICO (no turístico). Recomiendo: 1) Comprender lo que hacen y cuál es su responsabilidad. 2) Conocer a su "cliente/paciente" o "buyer persona" (si quieren un lenguaje moderno) para construir empatía. 3) Atender no es "despachar", es medicina, no un almacén. Y en esencia, 1) DEBEN CONTENER, CALMAR Y FORMARSE PARA GUIAR A LOS ENFERMOS DE ESTA ESPECIALIDAD. 2) Brinden formación a todo el personal sobre Calidad en el Servicio. 3) Auditen el proceso de atención y establezcan y muestren índices de desempeño satisfactorios. 4) Eliminen el mensaje "su comentario será publicado después de ser revisado" de su página y no aparezca ninguno (solo permite enviarlo). Servir es ser útil. Es una gran responsabilidad.
Bogdan Mihai Sastre (13/8/25, 21:45):
Me programaron para las 14:30 y todavía no me han atendido, son las 16:00 y sigo esperando. Parece que no cuentan con personal capacitado para gestionar los horarios de atención.
Raquel Monica Cordo (10/8/25, 23:39):
Un centro oncológico de primer nivel, con un equipo médico, de enfermería y administrativo excepcional. ¡La calidad humana es insuperable! Les debo mi vida.
Ruxanda Chahmout (8/8/25, 00:06):
La experiencia en este centro oncológico ha sido excelente. Todo está impecable y el personal, tanto los médicos como el equipo administrativo, son muy atentos y educados. Se nota que se preocupan por los detalles, desde su presentación hasta la limpieza del lugar. Además, cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias para proteger a los pacientes en estos tiempos de pandemia. ¡Totalmente recomendado!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.